Serán 600 mil habitantes que accederán a la red desde Tuxpan al Uxpanapa, anunció el presidente a su llegada; llega con retraso a evento emn Cosoleacaque
Diario del Istmo | Heder López Cabrera
COATZACOALCOS, VER.- Alrededor de las 17:30 horas de este viernes, dio inicio el encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador, con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, en el poblado Canticas, perteneciente al municipio de Cosoleacaque.
Veracruz será el estado del país más beneficiado con CFE Internet Telecomunicaciones para Todos, con casi 600 mil habitantes que accederán a la red desde Tuxpan al Uxpanapa, anunció el presidente a su llegada.
Con su voz ronca debido a una faringitis, el presidente López Obrador llamó al personal de CFE a “hacer historia”, crear la infraestructura de Internet en el país y conectar a todos los pueblos. Lo acompañaron el gobernador Cuitláhuac García y el titular de la Comisión, Manuel Bartlett, entre otros funcionarios.
El mandatario encabezó una reunión con miembros de la Sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), evento al que llegó con poco más de una hora de retraso al trasladarse en avioneta desde Tuxtla Gutiérrez.
“Gracias a la CFE el 99.6% de la población tiene energía eléctrica hoy en día. Una hazaña que no se hubiera logrado sin la nacionalización de la industria eléctrica…Decidimos que vamos a comunicar al país con internet porque no hay este servicio, solo en las ciudades. En el caso de Veracruz son 212 municipios y hay cabeceras municipales donde incluso no hay telefonía celular”, externó el presidente en si encuentro con los trabajadores electricistas.
De manera general serán 407 antenas las que se instalarán en la región denominada Olmeca, que abarca Puebla, Tlaxcala y Veracruz, para así llevar el servicio de internet, mientras que a nivel nacional serán 2 mil 800.
“Queremos que todos tengan acceso a internet, porque será una revolución en el marco de las conciencias. Lo más importante es el cambio de mentalidad, esa es la contribución principal de nuestro movimiento: la cuarta transformación…Con internet se tendrá más información y se avivará más la conciencia del pueblo”, detalló López Obrador.
En el caso de Veracruz se instalarán 224 torres, que llevarán internet de la CFE a 2 mil 396 poblaciones y beneficiará a 589 mil personas.